Nueva web de la Estrategia de Especialización Inteligente
de la Comunitat Valenciana para el período 2021-2027
Porque innovar es crecer
Atrás Las RIS3 serán clave en el diálogo con la Comisión para establecer los próximos Programas Operativos
Las RIS3 serán clave en el diálogo con la Comisión para establecer los próximos Programas Operativos
La Comisión presenta sus puntos de vista preliminares sobre los ámbitos de inversión prioritarios y las condiciones marco para el periodo 2021-2027
El pasado 28 de febrero la Comisión ha presentado su documento semestral de evaluación sobre los avances de los Estados Miembros (Semestre Europeo). En esta ocasión, incluye un anexo que expone los puntos de vista preliminares de los servicios de la Comisión sobre los ámbitos de inversión prioritarios y las condiciones marco para la aplicación efectiva de la política de cohesión 2021-2027. Estas áreas prioritarias de inversión se derivan del contexto más amplio de "cuellos de botella" y necesidades de inversión y las disparidades regionales evaluadas en el informe semestral.
Transformación industrial innovadora e inteligente
España sigue siendo un país moderadamente innovador y las capacidades de innovación de su sector público y de las empresas son insuficientes para aumentar su productividad. Por lo tanto, se identifican necesidades de inversión prioritarias para mejorar las capacidades de investigación e innovación y la asimilación de tecnologías avanzadas en el marco de estrategias regionales de especialización inteligente (RIS3) que determinen ámbitos prioritarios basados en las necesidades regionales.
Transformación digital
Con el fin de aumentar la adopción de las tecnologías de la información y la comunicación de nueva generación por parte de las empresas y de mejorar el acceso a la administración electrónica y a otros servicios públicos electrónicos, se determinan las necesidades de inversión prioritarias para que los ciudadanos, las empresas y los organismos gubernamentales puedan aprovechar los beneficios de la digitalización, y en particular para:
PYME
El reducido tamaño de las pequeñas y medianas empresas españolas afecta a su capacidad de innovación y productividad. Por lo tanto, se determinan como necesidades prioritarias las que contribuyan a aumentar el crecimiento y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. En particular se priorizará:
Cualificaciones
Las carencias y los desajustes en materia de cualificaciones obstaculizan la productividad y la difusión de la tecnología, y afectan al desarrollo de las competencias innovadoras en España. En este sentido, se identifican las necesidades de inversión prioritarias para desarrollar las capacidades para la especialización inteligente, la transición industrial y el espíritu empresarial, y en particular para:
Enlaces de interés